¡Gemelos en las cámaras!: Plauto y Los Menecmos.
- Valentina Izquierdo
- 8 oct 2016
- 2 Min. de lectura
No pocas son las películas que existen con la particularidad de protagonistas gemelos, trama que podemos asociar con una de las comedias más hilarantes de Plauto.

Los Menecmos de Plauto, conocida como su primera comedia (se estima que la obra fue realizada antes del 215 a.C) y, asimismo, considerada como una de las más importantes e influyentes de este comediante, desarrolla una trama que a muchos podrá parecernos bastante conocida.
Menecmo y Sóciles eran dos hermanos gemelos que fueron separados, debido a que el primero de ellos se perdió en un viaje junto a su padre. Luego de este suceso, a Menecmo lo recoge una familia de Epidamno, mientras que el abuelo de los gemelos decide cambiarle el nombre a Sóciles por Menecmo, en honor a su hermano desaparecido. Menecmo II (Sóciles), una vez que ha madurado, decide ir en busca de su hermano y llega precisamente a Epidamno, en donde todo se confunde, pues los gemelos se llaman de la misma forma, y porque claro, ¡son gemelos!

Lo interesante de esta comedia es que tal argumento se puede encontrar en diversas obras posteriores que llegan hasta hoy en día; desde obras de teatro, novelas a películas. Con respecto al cine, esta trama, proveniente del siglo III a. C, es desarrollada de diversas formas, existiendo películas infantiles, eróticas, de culto, clásicas, entre otras, que trataran de los problemas que generan el parecido entre gemelos. Dentro de aquellas películas (hay muchísimas) es posible mencionar: Juego de gemelas o The Parent Trap (1998), Twins of evil (1971), A través del espejo (1946), entre muchas otras.

The Parent Trap (1998)

A través del espejo (1946)

Twins of evil (1946)
Si quieres ver más películas con esta trama, visita este link: http://www.filmaboutit.com/es/shop/topic/gemelos-334/
Fuente: Plauto. Comedias I. Cátedra: Madrid, 2003.
Comments